Kia y GreenSouls refuerzan su compromiso con la sostenibilidad en San Andrés.

Kia y GreenSouls han reafirmado su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo social mediante una jornada de impacto en la isla de San Andrés. Durante tres días, embajadores de la marca, medios de comunicación y miembros de Kia participaron activamente en la restauración de ecosistemas y en la concienciación ambiental.
Entre los participantes se encontraban los Kia Connectors (embajadores de marca): la empresaria Andrea Guerrero, la publicista y activista Toya Montoya, la actriz y activista María Fernanda Yepes, la emprendedora Marisabel Gutiérrez, el empresario Maurizio Mancini y el actor y cofundador de GreenSouls, Mario Espitia. Todos ellos se sumaron a las actividades, demostrando que la movilidad sostenible implica un enfoque integral en la protección del planeta.
La jornada incluyó la siembra de manglares y la limpieza de playas, enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alineadas con los principios ESG (criterios que se utilizan para evaluar el impacto de una empresa en el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo). Los asistentes no solo participaron en acciones concretas de conservación, también recibieron formación sobre la importancia de estos ecosistemas y la problemática de los microplásticos, una amenaza silenciosa para la biodiversidad marina.
Camila Márquez, directora de Mercadeo de Kia Colombia, señaló: “Nuestra alianza con GreenSouls refuerza nuestra visión de un futuro donde la innovación y la responsabilidad ambiental van de la mano. A través de iniciativas como esta, no solo impulsamos el uso de vehículos eléctricos, sino que también promovemos la conservación de ecosistemas y la economía circular, asegurando un impacto positivo real en el medio ambiente y en la sociedad”.
Como parte del esfuerzo por restaurar los ecosistemas de la isla, se sembraron 19 plántulas de manglar rojo en el Parque Regional de Manglares Old Point, una zona protegida operada por Ecofiwi en alianza con Coralina. Durante la actividad, los participantes fueron guiados por expertos que les explicaron cómo la deforestación, la contaminación y el cambio climático amenazan la supervivencia de estos ecosistemas esenciales, que no solo protegen las costas de la erosión, sino que también sirven de refugio para innumerables especies marinas y aves. A través de recorridos en kayak y caminatas ecológicas, los asistentes pudieron conectar con el entorno y comprender el impacto positivo de este tipo de iniciativas en el equilibrio ambiental de la isla.
La limpieza de playas, en la que participaron ocho pescadores locales de la zona de Sound Bay, se convirtió en un espacio clave para sensibilizar sobre el impacto de los microplásticos en los océanos y playas de la isla. Durante la recolección de residuos, se priorizó la separación de materiales, logrando recoger 45 kilos de residuos en una jornada de solo 2 horas, de los cuales el 70% fueron aprovechables. Como reconocimiento a su trabajo en la protección del ecosistema, Kia entregó donaciones a los pescadores que participaron en la jornada, reforzando su compromiso con las comunidades locales.
Camila Márquez añadió: “En Kia Colombia, entendemos que la sostenibilidad no se limita únicamente a la electrificación de nuestros vehículos, sino que implica un compromiso integral con la reducción de la huella ambiental en cada aspecto de nuestra operación. Iniciativas como nuestra alianza con GreenSouls complementan esta visión al extender nuestro impacto más allá de la movilidad, impulsando acciones concretas para la conservación del medio ambiente y la regeneración de ecosistemas. A través de estas colaboraciones, reforzamos nuestro propósito de liderar la transformación hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la innovación y la responsabilidad ambiental van de la mano para generar un cambio real y medible”.
Este evento reafirma la visión compartida de Kia y GreenSouls en la construcción de un futuro más sostenible, donde la movilidad, el impacto ambiental y la generación de oportunidades van de la mano. Con acciones concretas y medibles, ambas organizaciones demuestran que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida que debe trascender sectores y convertirse en un pilar fundamental para la transformación global.
Estar al día