Vehículos eléctricos KIA con batería de combustible de hidrógeno, cambiando la historia de los vehículos.
"KIA Motors ha asegurado su lugar como un competidor de clase mundial en el desarrollo de tecnologías FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle - auto eléctrico con batería de combustible) y está buscando activamente la comercialización para convertirse en un líder del segmento de vehículos eléctricos con baterías de celdas de combustible. Este proyecto, que comenzó con una pequeña gota de agua, se ha convertido en una tendencia masiva, que sorprende y deleita al mundo."
Un vehículo eléctrico con batería de combustible, o FCEV, funciona utilizando la electricidad que se genera cuando el hidrógeno almacenado en el vehículo se une con el aire. Cuando el vehículo genera energía, este tipo de tecnología no produce ningún tipo de emisión excepto agua pura (H2O). También se le llama "purificador de aire en la carretera" ya que es capaz de eliminar el 99.9% del polvo ultrafino (PM2.5) de la atmósfera.
Para un FCEV, el tanque que almacena el hidrógeno puede llegar a tener la misma capacidad a los que almacenan el combustible en los motores convencionales y su tiempo de recarga es similar a llenar de gasolina en una estación de servicio. Además, el sistema de un FCEV se puede usar como un generador de energía comercial, para que el vehículo pueda transmitirla.
En algunas ocasiones, las personas se preocupan erróneamente por almacenar hidrógeno en un tanque del vehículo bajo una presión de 700 bar, sin embargo, lo que se utiliza en un FCEV son las 'moléculas de hidrógeno' normales. No se parece en nada a una bomba de hidrógeno, donde se necesita tritio o hidrógeno pesado para desencadenar una fusión nuclear a una temperatura superior a 100 millones de grados y bajo varios miles de bar de presión.
A pesar de sus rápidos tiempos de carga, la falta de una infraestructura adecuada de carga de hidrógeno ha impedido que los FCEV tengan éxito en el mercado. Mientras el mercado está creciendo constantemente, los FCEV todavía se clasifican como un tipo de vehículo ecológico del futuro. Kia Motors ha estado desarrollando tecnología de célula de combustible desde 1998. Siguiendo el desarrollo de la primera generación de Mohave FCEV en 2003, el modelo de segunda generación ha estado en operación piloto desde 2008. Puede viajar hasta 500 km con una sola carga a una velocidad máxima de 160 km / h.
Además, los FCEV de KIA Motors y su Grupo empresarial han sido certificados por la seguridad de sus tanques de hidrógeno, por su resistencia contra la permeación, es decir, evitar que el hidrógeno salga del tanque, resistencia a las llamas para evitar que el tanque explote cuando el vehículo se incendia, también al impacto para proteger el el almacenamiento de hidrogeno en un accidente de colisión. Los tanques satisfacen no solo el estándar de Corea del Sur, sino también al europeo, e incluso el estricto del esquema global e integrado de la ONU.
KIA Motors ha asegurado su lugar como un competidor de clase mundial en el desarrollo de tecnologías FCEV y está buscando activamente la comercialización para convertirse en un líder del segmento de vehículos eléctricos con baterías de celdas de combustible hidrógeno.