
Kia Parks Colombia
Santa Marta
Un Legado para la Ciudad y el Futuro
Conoce nuestro espacio
En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, Kia entrega a la ciudad el primer Kia Parks, un espacio con propósito. Este lugar, completamente transformado, simboliza esperanza, sostenibilidad y conexión ciudadana. Con más de 5.100 metros cuadrados, el espacio urbano se consolida como uno de los legados más significativos para una ciudad que honra su historia mientras proyecta un futuro más consciente y resiliente.
Un Parque con Propósito
Kia Parks no es solo una obra física; es una apuesta por el bienestar colectivo, donde la infancia, el juego y el respeto por el entorno son protagonistas.
La intervención fue posible gracias a una alianza estratégica entre Kia, la Alcaldía de Santa Marta, INRED, GreenSouls y la comunidad samaria, demostrando que cuando se construye en colaboración, se transforma la realidad.
Resultados primer Kia Parks en Colombia
- Área total intervenida: 5.100 m²
- Número de canchas mejoradas: 4 (3 de baloncesto, 1 de voleibol)
- Volumen de escombros reutilizados: 12,5 m³
- Mobiliario urbano reciclado: 80%
- Juegos fabricados con plástico reciclado: 100%
- Árboles sembrados: 8 guayacanes negros
- Árboles conservados: 100%
- Uso de pintura ecoeficiente
- Disposición total de Residuos de Construcción y Demolición: 64 m3
- Empleos Generados: 30 (80% locales)
- Huella de carbono estimada: ↓ 40 % vs modelo convencional
Antes
Antes de la transformación, las canchas de baloncesto presentaban un notable desgaste por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
Después
Más del 80% del mobiliario infantil fue elaborado con materiales 100% reciclados. Se reutilizó infraestructura existente para reducir emisiones de CO2.
Un Espacio para Todos
Estas acciones están alineadas con los criterios ESG que sustentan la estrategia global de sostenibilidad de Kia.
El diseño de Kia Parks es inclusivo y pensado para todos: niños, adultos, mascotas y personas con movilidad reducida. Cada rincón del parque cumple con criterios de accesibilidad universal, permitiendo que todos participen de la recreación y el encuentro.









